miércoles, 16 de noviembre de 2016
On 6:51 by Unknown No comments
PRIVADOS DE LA LIBERTAD
Caso 1
Internacionalmente,
las políticas en materia de derechos de voto de los presos transitan
a lo largo de un abanico de alternativas. Por un lado, hay países que
permiten a los presos votar (por ejemplo, Canadá, Ucrania, Sudáfrica e Irán).
Varios países restringen la votación a determinados grupos de presos. Por
ejemplo, en Australia los condenados a más de 5 años no pueden votar, mientras
que en China es para los condenados a muerte que está prohibido votar. Muchos
países tienen una prohibición más o menos indiscriminada respecto del voto de
los presos (por ejemplo, el Reino Unido y Rusia). Por último, hay unos pocos
países, tales como Finlandia, que prohíben votar a los presos por algún tiempo
después de finalizado su encarcelamiento. Algunos estados en los Estados Unidos
tienen una de las más restrictivas políticas en este sentido; privan del
derecho a voto permanentemente a los criminales.

Estados
Unidos: una democracia que priva del sufragio
Actualmente,
16 estados niegan el voto a criminales encarcelados, pero conceden el voto a
aquellos que están fuera de la cárcel bajo libertad
condicional; 4 estados sólo permiten a los criminales bajo probation votar y privan del voto tanto a parolees como a quienes están en la cárcel;
31 estados privan del voto a todos los criminales bajo probation, en la cárcel y bajo parole y, finalmente, 14 estados eliminan
de manera efectiva el derecho a votar de todos los condenados por delitos
graves, incluidos quienes ya han cumplido su condena (5 estados privan en forma
permanente a ex criminales, mientras que en los otros 9 estados los ex
criminales pueden recuperar el derecho después de un período de tiempo).

Bibliografia: Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/ecuador-963-presos-ejercen-hoy.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
¿Qué es el sufragio?
El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, donde se determina quienes tienen derecho al votar (uso más común); y el pasivo, que se refiere a quienes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos.
Integrantes
Maritza Aucancela, Katherine Cachimuel, Ana Catucuamba, Almaliza Cevallos, Dámariz Sandoval, Jeniffer Guitarra.
Materia
Cuidadanía
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario